


Este es el blog de la Sociedad Gastronómica Gazteluleku, en donde se podrá encontrar todo lo relacionado con nuestra actividad. Estamos en la calle San Francisco nº 1, y podrás ponerte en contacto con nosotros a través del apartado "la despensa" del Blog
INGREDIENTES ( 4 personas )
1 Kg. de bogavante , 300 Grs. de arroz, 3 tazas de caldo de marisco, 1 cucharada de pimentón, 1 pizca de sal, 1 pizca de azafran, ½ pimiento rojo, 1 zanahoria, 1 tomate y 5 cl. De aceite de oliva
LA RECETA DE ARROZ CON BOGAVANTE PASO A PASO::
Paso 1º Colocamos una cazuela, preferiblemente de barro, al fuego. En ella sofreímos el ½ pimiento, 1 zanahoria y 1 tomate con un buen chorro de aceite de oliva .
Paso 2º Entretanto, vamos troceando el cuerpo del bogavante en medallones y la cabeza en dos partes longitudinalmente.
Paso 3º Por cada taza de arroz servimos 3 de agua (este agua preferiblemente será de cocer algún marisco aparte), cuando rompa a hervir se añade una pizca de azafrán, una cucharada de pimentón y los medallones del bogavante, aparte también una pizca de sal.
Paso 4º Dejamos hervir sobre unos 10 min, retiramos del fuego para que repose sobre unos 3 minutos más y ya estará listo para tomar.
La creación del bar Melourne Balcachofa, brocheta de bacalao y alcachofa ha hecho con el primer premio de la XI Semana del Pintxo de Navarra, después de que el jurado valorara la "deliciosa simplicidad, su perfecta técnica culinaria y la reivindicación del concepto de pincho". Con este nuevo galardón ya son cuatro oros los que el bar Melbourne acumula en este certamen aunque no por ello, tanto la cocinera Marisol Juango como el dueño del establecimiento Imanol Mikeleiz, se esperaban el nuevo galardón y acogieron la resolución del jurado con "sorpresa y mucha alegría". El premio de plata de la Asociación de Hostelería recayó sobre el bar Gaucho por su pincho I+2A . Según el jurado "el tratamiento vanguardista tanto en lo técnico como en lo visual de un producto tradicional como es la anchoa" lo hicieron merecedor del reconocimiento. El restaurante Dodo Club con su pincho Atún rojo se alzó con el bronce gracias a "su inspiración oriental y a la posibilidad de comer con la mano tres bocados de sabores diferentes". Este año, por primera vez, se entregó el premio popular que fue elegido por el público mediante una votación vía e-mail y sms. El que más apoyos recibió de los 2.933 votos que se recibieron fue la creación Armonía del bar Nuevo Hostaf de Tafalla. Sonia Zaratiegui, cocinera del Hostaf, recogió el galardón y se mostró muy satisfecha con el reconocimiento. "Sabíamos que el pincho había gustado mucho pero ha sido una gran sorpresa llevarnos este premio", señaló.
Además de los premios de la Asociación de Hostelería, se entregaron el premio de la sociedad Gazteleku (Asador Almadia), el premio al mejor maridaje con el vino de las bodegas Marco Real (Restaurante Casa Azcona) y el reconocimiento del Ayuntamiento de Pamplona a la mejor trayectoria y servicio que fue para el bar Baserri. Asimismo, el instituto para la calidad agroalimentaria reconoció las mejores creaciones con productos de Denominación de Origen y se entregaron diplomas a todos los finalistas.
El jurado encargado de elegir a los ganadores destacó la gran calidad de todas las creaciones
Más premios
Conservar pasteles más tiempo.- Si te han sobrado algunos pasteles y quieres disfrutar de ellos unas horas más tarde sin que pierdan frescura ni se estropeen, resultará muy efectivo que los guardes junto a una mitad de manzana.
Reducir el olor a fritura.- Para reducir el olor a “fritura” que queda en la cocina y se esparce por la casa cuando cocinas, echa una rama de perejil fresco cuando frías los alimentos.
Ablandar calamares.- Una magnífico entrante es el calamar pero puede salirnos muy duro.Durante dos horas antes de cocinarlo debemos dejar el calamar en leche para que resulte luego menos duro y podamos comerlo mucho mejor.
Conservar pescado.- Una magnífica ayuda para poder conservar el pescado mucho mas tiempo en tu nevera.Este truco es muy utilizado por expertos hosteleros para poder conservar el pescado de manera eficaz, consiste en guardar el pescado en el frigorífico envuelto en un trapo húmedo.