lunes, 28 de septiembre de 2009
El protagonista del concurso. MUSLERO

En el encierro. Foto Manuel Jorge Pérez
En lo corrales del Gas. Foto José Carlos Cordovilla
Número 78, negro listón, ganadería Alcurrucén, de nombre Muslero. Fue toreado por el colombiano Luis Bolívar. Esa faena habría pasado al más profundo de los olvidos en la historia de la tauromaquia de no ser porque la carne del morlaco ha resultado ser la más jugosa de la pasada Feria del Toro.
Según el cocinero Josean Martínez :
"Muslero", de Alcurrucén: "Delicioso, plenitud, exquisito".
Martínez eligió las entrañas, una parte del toro desconocida para el gran público. "Es una parte que tradicionalmente se guardaban los carniceros para consumo propio", explicó poco antes del comienzo del concurso. El cocinero también explicó que se trata de una parte "muy lisa, con mucho jugo y potencia de sabor", y que es llamado "falso solomillo". La receta elegida fue pieza de toro asada al sarmiento con pimiento verde. Se trataba de una pieza de carne asada acompañada por un pan rústico y un jugo de pimiento y cebolla. "He elegido esta receta porque quería que la carne de toro se delatara", explicó el cocinero.
Martínez eligió las entrañas, una parte del toro desconocida para el gran público. "Es una parte que tradicionalmente se guardaban los carniceros para consumo propio", explicó poco antes del comienzo del concurso. El cocinero también explicó que se trata de una parte "muy lisa, con mucho jugo y potencia de sabor", y que es llamado "falso solomillo". La receta elegida fue pieza de toro asada al sarmiento con pimiento verde. Se trataba de una pieza de carne asada acompañada por un pan rústico y un jugo de pimiento y cebolla. "He elegido esta receta porque quería que la carne de toro se delatara", explicó el cocinero.
La corrida del día 7. Ganadería Alcurrucen. Toro Muslero. Torero Luis Bolivar

Ficha técnica
Pamplona. Martes 7 de Julio 3ª de Feria. Lleno.
Toros de Alcurrucén, bien presentados. 1º, bajo de raza y sin clase. 2º, manejable aunque a menos. 3º, desrazado. 4º, manso. 5º, manso y deslucido. 6º, encastado.
Luis Bolívar, silencio y silencio tras aviso.
Salvador Cortés, silencio tras dos avisos y silencio.
Miguel Tendero, que sustituía a El Fundi, silencio tras aviso y oreja.
Toros de Alcurrucén, bien presentados. 1º, bajo de raza y sin clase. 2º, manejable aunque a menos. 3º, desrazado. 4º, manso. 5º, manso y deslucido. 6º, encastado.
Luis Bolívar, silencio y silencio tras aviso.
Salvador Cortés, silencio tras dos avisos y silencio.
Miguel Tendero, que sustituía a El Fundi, silencio tras aviso y oreja.
viernes, 25 de septiembre de 2009
Muslero, de la ganadería de Alcurrucen, lidiado en primer lugar el 7 de julio, ganador del premio al "Toro más jugoso" de la Feria del Toro de 2009
miércoles, 23 de septiembre de 2009
El viérnes la elección y comida de "El toro más jugoso"

El próximo viernes, día 25, a las 13,00 horas, en los locales de la nueva Sociedad, calle San Francisco nº1, bajo, se reunirá el jurado del premio al Toro más jugoso de la Feria del Toro 2009. A las 14,15 horas se hará público el fallo del jurado, y a las 15,00 horas se celebrará la tradicional comida social.
Este año la receta es del cocinero del restaurante del Guggenheim de Bilbao, JOSEAN MARTINEZ ALIJA, el cual cocinará los 8 platos de las diferentes ganaderías, con su receta de: PIEZA DE TORO ASADA AL SARMIENTO CON PIMIENTO VERDE.
El jurado estará compuesto por Josean Martínez Alija (cocinero), Jessica Alonso (capitana del Itxako de balonmano), Miguel Reta (Ganadero navarro), Andrés Sánchez Magro (crítico taurino y gastronómico), Pedro Bañales y Juan Antonio Ilza (socios de Gazteluleku).
En la sociedad está la lista para apuntarse a la comida.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)